¿Qué es Despega Visión?
En Despega visión, somos profesionales de la salud visual con un objetivo clave: el cuidado de tu visión desde el punto de vista de la optometría.
Nos apasiona nuestro trabajo y hacer que tu visión “despegue” y llegue a su máximo potencial es nuestra meta.

Especialistas
en Terapia Visual

trato cercano
y de confianza

priorizamos tu
salud visual

¿Quiénes Somos?
Mi nombre es Paula Martín, soy óptico- optometrista graduada por la Universidad de Valladolid.
La creación Despega visión en Ávila surge de la experiencia en óptica y centros especializados de optometría fuera de mi ciudad y trae como objetivo de ayudar a los abulenses a que su visión sea buena, eficaz y práctica.
¿Cuál es el proceso de nuestra terapia?
1. Contacta con nosotros
2. Cuestionario Previo

Evaluaremos tu situación y síntomas previamente al estudio.
3. Estudio visual optométrico

Tomaremos toda la información optométrica necesaria para poder ayudarte
4. Presentación de tratamiento

Mediante terapia visual, lentes, lentes de contacto y otros tratamientos.
5. Revisiones periódicas


¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.
Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
Contacto
Despegavision blog
marzo 25, 2025La baja visión es una condición visual que no se puede corregir completamente con gafas, lentes de contacto o cirugía. Puede dificultar tareas cotidianas como leer 📖, reconocer caras 😊 o moverse con seguridad 🚶. Si vives en Ávila y buscas soluciones para la baja visión, en nuestro centro de terapia visual, Despega Visión, podemos ayudarte. 💡✅
❓ ¿Cuáles son las causas de la baja visión? 🔬👁️
La baja visión puede deberse a diferentes patologías oculares, como:
🟡 Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
👁️ Glaucoma
🍬 Retinopatía diabética
☁️ Cataratas avanzadas
🌑 Retinosis pigmentaria
🔎 ¿Cómo saber si tengo baja visión? 🤔📖
Si notas dificultades para realizar actividades cotidianas a pesar de usar gafas 👓, es importante realizar una revisión con un especialista 🏥. Algunos signos de baja visión incluyen:
💡 Necesitar más luz para leer o realizar tareas
🌫 Ver borroso o con zonas oscuras en la visión
🤷♂️ Dificultad para identificar rostros o leer carteles
🔄 Pérdida de visión periférica
✅ Soluciones y ayudas para la baja visión en Ávila
En nuestro centro de terapia visual ofrecemos soluciones personalizadas para mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión. Algunas de las opciones que podemos recomendar son:
🔍 Lupas y filtros especiales
👓 Gafas con aumentos personalizados
🎯 Entrenamiento para aprovechar mejor la visión residual
📱 Ayudas tecnológicas como aplicaciones y dispositivos electrónicos
💙 ¡Podemos ayudarte! 🤝✨
Si tienes baja visión y buscas soluciones en Ávila, no dudes en contactar con nosotros 📞. Nuestro equipo de profesionales especializados en rehabilitación visual te asesorará para que puedas aprovechar al máximo tu visión y mejorar tu calidad de vida. 🌟👁️
📅 Reserva tu cita y descubre cómo podemos ayudarte. 🏥👀
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
febrero 24, 2025Muchos niños que presentan dificultades en la lectura y escritura pueden ser diagnosticados con dislexia, pero en algunos casos, el problema real puede estar en su visión. Alteraciones en la oculomotricidad, es decir, el control del movimiento de los ojos, pueden provocar síntomas similares a los de la dislexia. ¿Cómo pueden los padres diferenciar entre un problema de aprendizaje y una dificultad visual? Sigue leyendo para descubrir las señales clave y cómo ayudar a tu hijo.
🤔 ¿Qué es la Oculomotricidad y Cómo Afecta a la Lectura?
La oculomotricidad es la capacidad de mover los ojos de manera precisa y coordinada. Cuando hay una disfunción en este sistema, el niño puede tener dificultades para seguir las líneas del texto, cambiar de una palabra a otra y por tanto hacer que sea más difícil entender lo que estan leyendo.
🔹 Movimientos sacádicos deficientes → Dificultad para pasar de una palabra a otra sin perderse.🔹 Problemas en la fijación visual → Se distrae con facilidad🔹 Dificultad en el enfoque → Letra borrosa o fatiga visual al leer.🔹 Poca coordinación ojo-mano → Problemas con la escritura y la copia de la pizarra.
🚨 Señales de que Puede Ser un Problema Visual y No Dislexia
Los siguientes síntomas pueden confundirse con la dislexia, pero pueden deberse a problemas visuales:
✅ Se salta palabras o líneas al leer.✅ Mueve excesivamente la cabeza al leer en lugar de solo los ojos.✅ Pierde fácilmente la concentración y evita leer.✅ Se acerca demasiado al papel o entrecierra los ojos.✅ Se queja de dolor de cabeza o fatiga ocular.
Si tu hijo presenta estos síntomas, es fundamental realizar una evaluación optométrica antes de asumir que se trata de dislexia.
👀 La Importancia de una Evaluación Visual
Algunos niños pueden presentar tanto dislexia como problemas visuales, o incluso ser diagnosticados con dislexia cuando en realidad tienen una dificultad visual no detectada. Por eso, es fundamental realizar una evaluación completa antes de asumir un diagnóstico.
💡 Importante: Algunos niños pueden tener dislexia y, al mismo tiempo, un problema visual que dificulta aún más su aprendizaje. Por eso, lo ideal es realizar una evaluación visual completa junto con la evaluación pedagógica.
Hacer una revisión con un optometrista especializado en terapia visual para descartar problemas de enfoque, coordinación oculomotora y percepción visual.
📍 En nuestro centro de terapia visual Despega Visión en Ávila, evaluamos de manera personalizada la función visual de los niños con dificultades de aprendizaje. Un diagnóstico preciso puede marcar la diferencia en su desarrollo académico.
📅 Pide tu cita y descubre si su dificultad para leer es realmente dislexia o un problema visual tratable.
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
febrero 10, 2025La visión es uno de los sentidos más importantes a la hora de conducir. No solo nos permite ver las señales de tráfico con claridad, sino que también influye en la percepción de la distancia, la capacidad de aparcar, adelantar y reaccionar ante imprevistos, especialmente en condiciones de baja iluminación. En Despega visión, te explicamos en este articulo por qué es fundamental mantener una buena salud visual al volante y qué hacer para mejorarla.
👀 ¿Cómo Afecta la Visión a la Conducción?
Un buen rendimiento visual es clave para garantizar una conducción segura. Algunas de las habilidades visuales más importantes al volante incluyen:
🔹 Agudeza visual: Es la capacidad de ver con nitidez las señales de tráfico, peatones y otros vehículos. Un problema de enfoque puede hacer que pierdas información clave.
🔹 Visión periférica: Es fundamental para detectar vehículos en los carriles laterales, peatones en los cruces y posibles obstáculos. Esta visión no es tan nítida pero nos ayudará a poner “las cosas que no miramos” en un sitio del entorno determinado, haciendo que reaccionemos antes si fuese necesario.
🔹 Percepción de profundidad: Necesaria para calcular distancias al adelantar, aparcar o tomar curvas con seguridad.
🔹 Visión nocturna: Conducir de noche requiere que los ojos se adapten a la oscuridad y a los cambios de luz de los faros de otros coches.
🔹 Tiempo de reacción visual: Cuanto más rápido percibas un obstáculo, más rápido podrás reaccionar y evitar accidentes.
🚦 Problemas Visuales que Pueden Afectar tu Conducción
Si experimentas alguno de estos problemas, tu seguridad al volante podría estar en riesgo:
⚠️ Visión borrosa: Dificulta ver las señales y la carretera con claridad.⚠️ Deslumbramiento nocturno: La luz de los faros de otros coches te molesta en exceso.⚠️ Dificultad para calcular distancias: Problemas al aparcar o adelantar.⚠️ Fatiga visual: Sensación de cansancio ocular después de un tiempo conduciendo.
Si notas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un optometrista para una revisión visual.
🏆 ¿Cómo Mejorar la Visión al Volante?
Para una conducción segura, sigue estos consejos:
✅ Hazte revisiones visuales periódicas: Al menos una vez al año, especialmente si usas gafas o lentillas.✅ Utiliza gafas con lentes adecuadas: Si tienes miopía, astigmatismo o presbicia, asegúrate de que tus gafas están actualizadas.✅ Descansa la vista en trayectos largos: Detente cada dos horas para relajar los ojos y evitar la fatiga visual.✅ Mejora tu visión nocturna: Evita luces intensas antes de conducir de noche y usa lentes con filtro antirreflejo.✅ Realiza ejercicios visuales: La terapia visual puede ayudarte a mejorar la rapidez de enfoque y la percepción de profundidad.
📍 Conduce con Seguridad y Confianza
Y ahora te pregunto ¿Alguna vez no has visto a un peatón que iba a cruzar un paso de cebra? o quizá ¿Tuviste que pegar un frenazo fuerte porque no habias visto un animal que estaba en la carretera? y el tema de adelantar en una carretera con visibilidad, ¿Alguna vez no has adelantado por qué no tenias claro si te daba tiempo o el coche estaba bastante lejos?
Una buena visión es clave para evitar accidentes y garantizar una conducción segura. Si notas dificultades visuales al volante, en Despega Visión en Ávila te ofrecemos revisiones y programas de terapia visual para mejorar tu rendimiento al conducir.
📅 Pide tu cita ahora y cuida tu visión al volante.
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
febrero 4, 2025Los problemas de enfoque pueden afectar tanto a niños como a adultos, dificultando tareas cotidianas como leer, trabajar frente al ordenador o practicar deportes. Si notas que tu visión se vuelve borrosa al cambiar de distancia o sientes fatiga ocular con frecuencia, es posible que tengas un problema de enfoque. En este artículo, te explicamos sus causas, síntomas y las mejores soluciones para tratarlos.
🚨 ¿Cómo Saber si Tienes un Problema de Enfoque?
Algunas señales que pueden indicar dificultades en el enfoque visual incluyen: ✅ Visión borrosa al cambiar la mirada de lejos a cerca o viceversa. ✅ Dolores de cabeza frecuentes, sobre todo después de leer o usar pantallas. ✅ Fatiga ocular o sensación de ojos cansados. ✅ Dificultad para mantener la concentración en tareas visuales. ✅ Necesidad de cerrar un ojo para ver mejor.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un optometrista especializado en terapia visual como es el caso de nuestro centro Despega visión en Ávila.
🔎 ¿Por Qué Ocurre un Problema de Enfoque?
Los problemas de enfoque suelen estar relacionados con: 🔹 Insuficiencia de acomodación: Dificultad para mantener el enfoque en objetos cercanos. 🔹 Espasmo acomodativo: El ojo se queda “bloqueado” en el enfoque cercano, causando visión borrosa de lejos. 🔹 Presbicia: Dificultad para enfocar de cerca debido al envejecimiento natural del cristalino. 🔹 Fatiga visual digital: Uso excesivo de pantallas que sobrecarga el sistema visual.
🏆 Tratamientos para Mejorar el Enfoque Visual
Dependiendo del origen del problema, existen diferentes soluciones:
🏋️ Terapia Visual Personalizada
Uno de los tratamientos más efectivos para mejorar los problemas de enfoque es la terapia visual, un programa de ejercicios guiados por un optometrista especializado para fortalecer la musculatura ocular y mejorar la flexibilidad del enfoque.
👓 Uso de Lentes Especiales
Algunas personas pueden beneficiarse del uso de gafas con lentes específicas para aliviar la fatiga visual y mejorar la capacidad de enfoque.
💻 Higiene Visual y Descansos
Si pasas muchas horas frente a una pantalla, sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, descansa 20 segundos mirando a 20 pies (6 metros) de distancia.
🔎 ¿Cuándo Consultar a un Especialista?
Si los síntomas persisten o afectan a tu calidad de vida, es importante realizar una evaluación optométrica. En nuestro centro de terapia visual en Ávila, ofrecemos estudios personalizados para detectar y corregir problemas de enfoque con tratamientos adaptados a cada persona.
📅 Reserva tu cita ahora y mejora tu visión sin esfuerzo.
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
enero 28, 2025Cuando se trata de cuidar la salud de tus ojos, es común preguntarse:
¿debería acudir a un óptico-optometrista o a un oftalmólogo?
Cada profesional tiene un rol específico, y saber qué hace cada uno puede ayudarte a tomar la mejor decisión. En este artículo, te explicamos las diferencias y cómo nuestro centro especializado en terapia visual puede ser una opción única para tus necesidades visuales.
¿Qué hace un óptico-optometrista?
Un óptico-optometrista es el profesional encargado de evaluar tu visión y prescribir soluciones para corregir problemas como miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia. Además de realizar exámenes visuales y adaptar gafas o lentes de contacto, también puede detectar signos de enfermedades oculares y, si es necesario, referirte a un oftalmólogo.
En nuestro centro, no solo ofrecemos servicios de optometría, sino que también estamos especializados en terapia visual. Este tratamiento está diseñado para mejorar el rendimiento visual y abordar problemas como la ambliopía (ojo vago), el estrabismo, o problemas visuales que puedan estar afectando a tu coordinación o al aprendizaje de los más pequeños.
¿Qué hace un oftalmólogo?
Un oftalmólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos oculares. Este profesional está capacitado para realizar cirugías, tratar enfermedades como cataratas, glaucoma o desprendimientos de retina, y recetar medicamentos para afecciones oculares más complejas.
Si presentas síntomas graves como pérdida repentina de visión, dolor ocular intenso o infecciones, el oftalmólogo será la persona indicada para atenderte.
Diferencias clave entre ambos profesionales
Óptico-optometristaOftalmólogoEvalúa la visión.Diagnostica y trata enfermedades oculares.Prescribe gafas y lentes de contacto.Realiza cirugías oculares.Ofrece terapias visuales para mejorar problemas funcionales.Prescribe medicamentos para enfermedades graves.
Ambos profesionales son esenciales para un cuidado visual integral. Mientras que el óptico-optometrista se centra en problemas refractivos y funcionales, el oftalmólogo aborda condiciones médicas que requieren tratamiento especializado
En nuestro centro de terapia visual nos especializamos en:
Terapia visual personalizada para mejorar problemas como el ojo vago, el estrabismo o dificultades en la lectura y el aprendizaje.
Evaluaciones completas de habilidades visuales que van más allá de un examen ocular.
Soluciones que mejoran el rendimiento visual tanto en niños como en adultos.
Nuestro objetivo es ofrecerte una visión funcional y cómoda, ayudándote a disfrutar de una calidad de vida superior.
¿Cómo saber a quién acudir?
Si necesitas gafas, lentes de contacto o crees que podrías beneficiarte de la terapia visual, un óptico-optometrista es el punto de partida. Si tienes una enfermedad ocular o necesitas cirugía, el oftalmólogo será el especialista adecuado. Y si tienes dudas, estamos aquí para orientarte.
Contáctanos
Si tienes preguntas o crees que podrías necesitar terapia visual, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a lograr la mejor versión de tu visión.
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
enero 20, 2025La visión desempeña un papel fundamental en el rendimiento de cualquier deportista. Desde la precisión al lanzar una pelota hasta la rapidez para esquivar a un oponente, las habilidades visuales pueden marcar la diferencia entre el éxito y la derrota. En Despega Visión, situado en Ávila, contamos con opciones especializadas en terapia visual para deportistas, diseñadas para potenciar estas habilidades y llevar tu rendimiento al siguiente nivel.
Importancia de la Visión en el Deporte
La visión no solo consiste en ver con claridad; también abarca habilidades como:
Coordinación ojo-mano: Fundamental en deportes como el pádel, el baloncesto y el béisbol.
Tiempo de reacción: Crucial para responder rápidamente a los movimientos del oponente.
Enfoque dinámico: La capacidad de mantener claridad al cambiar rápidamente entre objetos cercanos y lejanos.
Visión periférica: Esencial para identificar movimientos a tu alrededor sin perder de vista el objetivo principal.
Seguimiento ocular: Vital para seguir el movimiento rápido de una pelota o de un compañero.
Precisión visual: Importante para lanzar una pelota en una dirección concreta o deportes como tiro con arco, dardos.
Cada deporte tiene demandas visuales únicas, y optimizarlas puede significar una ventaja competitiva significativa.
¿Qué Es la Terapia Visual Deportiva?
La terapia visual deportiva es un entrenamiento personalizado que mejora las habilidades visuales específicas que influyen en el rendimiento deportivo. A través de ejercicios y tecnologías avanzadas, los deportistas pueden:
Mejorar la precisión en sus movimientos.
Incrementar la velocidad y la precisión de reacción.
Reducir errores causados por problemas de enfoque o percepción.
En nuestro centro en Ávila, diseñamos programas personalizados según las necesidades de cada deportista, ya sea un profesional o un amateur que busca superarse.
Beneficios de la Terapia Visual para Deportistas
Mayor precisión y rapidez: Una mejor coordinación ojo-mano permite ejecutar movimientos más exactos.
Capacidad para anticipar movimientos: Mejora la percepción espacial y la comprensión del entorno.
Decisiones más rápidas: Al potenciar el procesamiento visual, los deportistas pueden reaccionar más rápido bajo presión.
Prevención de lesiones: La mejora de la percepción espacial y la conciencia visual reduce accidentes y errores.
Ejemplos de Casos de Éxito Numerosos deportistas han experimentado mejoras notables gracias a la terapia visual. Por ejemplo:
Un jugador de baloncesto local redujo su tiempo de reacción en un 20%, mejorando su rendimiento en partidos clave.
Una tenista amateur logró una mayor precisión en sus golpes tras optimizar su enfoque dinámico y seguimiento ocular.
¿Es la Terapia Visual para Mí?
Si experimentas alguna de estas dificultades, podrías beneficiarte de la terapia visual:
Problemas para enfocar rápidamente al cambiar de distancias.
Dificultad para seguir objetos rápidos, como pelotas o jugadores.
Sensación de desorientación o lentitud en la toma de decisiones.
En Ávila, Despega Visión está preparado para ayudarte a superar estos desafíos y maximizar tu potencial deportivo.
La terapia visual es una herramienta poderosa para cualquier deportista que desee mejorar su rendimiento. Si buscas destacar en tu disciplina y llevar tus habilidades al límite, no dudes en contactarnos. En nuestro centro en Ávila, estamos comprometidos a ayudarte a alcanzar tus metas deportivas
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
enero 7, 2025¿Tu hijo tiene dificultades para concentrarse, leer o comprender lo que aprende en clase?
A veces, estos problemas no están relacionados con su capacidad intelectual, sino con su visión. Aunque no siempre lo parezca, la manera en que los ojos trabajan y procesan la información visual puede tener un impacto significativo en el rendimiento escolar.
La terapia visual puede ser la clave para mejorar su aprendizaje y confianza.
¿Qué es la terapia visual?La terapia visual es un tratamiento personalizado diseñado para mejorar habilidades visuales como el enfoque, la coordinación y el procesamiento visual. No se trata solo de ver con claridad, sino de cómo el cerebro interpreta lo que los ojos ven.
La visión es mucho más que tener buena agudeza visual o “ver bien” en un examen tradicional de la vista. De hecho, el 80% de lo que un niño aprende en la escuela se transmite a través del sistema visual. Si sus ojos no trabajan de manera eficiente o si su cerebro no interpreta correctamente la información visual, esto puede desencadenar una serie de problemas que se reflejan en su rendimiento escolar.
Por ejemplo, dificultades para enfocar de cerca o coordinar los dos ojos (binocularidad) pueden hacer que actividades como leer, escribir o copiar de la pizarra sean tareas agotadoras y frustrantes.
Señales de alerta: ¿Tu hijo podría necesitar terapia visual?
Los problemas visuales que afectan el aprendizaje suelen pasar desapercibidos, ya que no siempre son detectables en una revisión visual básica. Presta atención a estas señales:
Dificultades al leer: Se pierde con facilidad, salta palabras o líneas, o necesita usar el dedo para seguir el texto.
Dolores de cabeza frecuentes: Especialmente después de leer o hacer tareas escolares.
Problemas de atención: Pierde interés rápidamente en actividades que requieren enfoque visual prolongado.
Posturas inusuales: Inclina la cabeza o cierra un ojo al leer o escribir.
Evita la lectura o las tareas: Muestra resistencia a actividades académicas que demandan mucho esfuerzo visual.
Problemas de coordinación: Dificultad para atrapar una pelota, colorear dentro de las líneas o completar rompecabezas visuales.
¿Cómo puede ayudar la terapia visual en el aprendizaje?
Mejora la capacidad para leer y comprender textos, lo que facilita el aprendizaje en todas las materias.
Aumenta la concentración y reduce la fatiga visual.
Refuerza habilidades como la memoria visual y la coordinación ojo-mano.
Ayuda a corregir problemas como el ojo vago (ambliopía) o el estrabismo, que pueden interferir con el desarrollo académico.
Confía en nosotros para el cuidado visual de tu hijoNuestro equipo de especialistas está comprometido a brindar evaluaciones detalladas y tratamientos personalizados para abordar las necesidades únicas de cada niño.
Si tienes dudas o sospechas que tu hijo podría beneficiarse de la terapia visual, te invitamos a visitarnos. Realizamos evaluaciones completas que van más allá de un examen tradicional, asegurándonos de identificar cualquier problema subyacente que pueda estar afectando su desarrollo.
La terapia visual no solo mejora la visión, sino que también permite a los niños explorar y alcanzar su verdadero potencial. Si notas alguna señal de alerta o simplemente deseas garantizar que la visión de tu hijo no sea un obstáculo en su aprendizaje, no lo dudes y da el primer paso hacia un futuro brillante.
¡Llámanos hoy mismo y da el primer paso hacia un futuro brillante para tu pequeño!
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara.
👀 Baja visión: Qué es y cómo podemos ayudarte en Ávila 🌟
📖 Dislexia o Problema Visual: Cómo Detectar la Diferencia y Evitar Errores
🚗 La Importancia de una Buena Visión al Volante: Seguridad y Conducción
Cómo Tratar los Problemas de Enfoque y Mejorar tu Visión
¿Cuál es la diferencia entre un óptico-optometrista y un oftalmólogo? Descubre quién puede ayudarte mejor con tu salud visual [...]
Leer más...
diciembre 20, 2024Hola Ojos Inquietos! 👀
Hoy os explico sobre algo que me preguntáis mucho en consulta… la fatiga visual.
En la era digital, nuestros ojos están más expuestos a pantallas de ordenador, teléfonos móviles, tablet y otros dispositivos. Pasar horas frente a estas pantallas puede llevar a la llamada fatiga visual, un trastorno que afecta a muchas personas, provocando molestias como dolor ocular, visión borrosa, sequedad ocular y dolores de cabeza. Afortunadamente, existen soluciones eficaces para aliviar este malestar, y una de ellas es la terapia visual. En este blog, exploraremos cómo la fatiga visual afecta a tus ojos, qué es la terapia visual y cómo los ajustes ergonómicos pueden ayudarte a reducir los síntomas.
¿Qué es la fatiga visual?
La fatiga visual o síndrome visual del informático es el término utilizado para describir una serie de síntomas visuales que ocurren debido a la exposición prolongada a pantallas electrónicas. Los síntomas incluyen:
Dolor de cabeza
Ojos secos o irritados
Visión borrosa o doble
Dificultad para enfocar
Sensibilidad a la luz
Esto ocurre porque el ojo humano no está diseñado para fijarse durante tanto tiempo en un solo punto cercano (como una pantalla), lo que provoca estrés en los músculos oculares.
Causas comunes de la fatiga visual:
Uso prolongado de pantallas: Pasar muchas horas al día frente a dispositivos digitales puede sobrecargar los ojos.
Poca iluminación ambiental: El contraste entre la luz de la pantalla y el entorno puede ser un factor irritante.
Falta de parpadeo: Al concentrarse en una pantalla, las personas suelen parpadear menos, lo que contribuye a la sequedad ocular.
Postura inadecuada: Una mala postura al mirar la pantalla puede aumentar la fatiga ocular.
Soluciones para la fatiga visual:
1. Terapia visual:
La terapia visual es una forma de tratamiento que involucra ejercicios específicos diseñados para mejorar la función ocular. Estos ejercicios son realizados por un especialista en optometría y están orientados a:
Aliviar la tensión ocular.
Mejorar la coordinación ocular.
Reentrenar los músculos oculares.
Los ejercicios pueden incluir técnicas de enfoque, movimientos oculares y relajación. Un optometrista especializado puede evaluar tus necesidades visuales y diseñar un plan de terapia visual personalizado.
2. Ergonomía visual:
Adoptar una ergonomía visual adecuada es clave para prevenir y reducir la fatiga visual. Algunos consejos incluyen:
Ajusta la distancia y la altura de la pantalla: La pantalla debe estar a unos 40-75 cm de tus ojos, con la parte superior de la pantalla a la altura de tus ojos o ligeramente por debajo de ellos.
Usa una luz ambiental adecuada: Evita el deslumbramiento directo sobre la pantalla. Lo ideal es contar con luz suave que ilumine el entorno sin crear reflejos.
Adopta la regla 20-20-20: Cada 20 minutos de trabajo en pantalla, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos para relajar los ojos.
Mantén una postura correcta: Siéntate de manera que tu espalda esté recta, tus hombros relajados y tus codos en un ángulo de 90 grados. Los pies deben estar planos en el suelo.
3. Hidratación y descansos:
Mantén los ojos hidratados con lágrimas artificiales y asegúrate de tomar descansos regulares. El parpadeo frecuente ayuda a distribuir las lágrimas de manera uniforme y evitar la sequedad ocular.
Consejos adicionales para prevenir la fatiga visual:
Ajusta el brillo y el contraste de la pantalla: La luz de la pantalla debe ser similar a la luz ambiental para evitar un esfuerzo adicional en los ojos.
Evita mirar la pantalla en entornos demasiado oscuros o demasiado brillantes.
Haz pausas activas: Levántate y mueve el cuerpo, estirándote o caminando un poco cada 30-60 minutos.
La fatiga visual es una preocupación creciente en el mundo moderno, pero con las estrategias adecuadas, como la terapia visual y la ergonomía visual, es posible reducir significativamente los síntomas. Si experimentas molestias o dolor ocular frecuente, no dudes en consultar a un especialista que pueda evaluar tu salud visual y recomendarte el tratamiento más adecuado. No dejes que la fatiga visual interfiera con tu bienestar y productividad. ¡Tus ojos te lo agradecerán!
👀 Baja visión: Qué es y cómo podemos ayudarte en Ávila 🌟
📖 Dislexia o Problema Visual: Cómo Detectar la Diferencia y Evitar Errores
🚗 La Importancia de una Buena Visión al Volante: Seguridad y Conducción
Cómo Tratar los Problemas de Enfoque y Mejorar tu Visión
¿Cuál es la diferencia entre un óptico-optometrista y un oftalmólogo? Descubre quién puede ayudarte mejor con tu salud visual
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
noviembre 27, 2024¡Hola Ojos inquietos!
Como ya sabréis a estas alturas del blog, Despega Visión es un centro de optometría en Ávila que estamos especializados en la terapia visual.
Como os conté anteriormente aquí:
https://www.despegavision.com/que-es-la-terapia-visual-y-cuales-son-sus-beneficios/
¿Sabías que hay muchos problemas visuales y problemas que derivan de la visión se pueden resolver con terapia visual?
Hoy voy a explicarte algunos problemas en el que se puede valorar un tratamiento de rehabilitación visual.
Dificultad Para Enfocar Los Objetos Cercanos o Lejanos.
Sí, lo sé, me vas a decir que, si no vemos bien de lejos o cerca podemos poner una gafa, y no te quito la razón.
Si necesitamos graduación porque tenemos miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia, lógicamente tenemos que graduarnos para poder ver con claridad. El problema viene si, aun con nuestra gafa bien corregida, seguimos teniendo periodos de visión borrosa (y digo periodos porque no tiene que ser durante días u horas, puede ser puntual)
Aquí es cuando entra en juego nuestra acomodación o enfoque. Este ya lo explicaremos de forma más extensa, pero es el encargado de que veamos bien en cerca cuando se estimula y de relajarse para ver nítido en lejos.
¿Y cómo podemos sospechar esto? Pues aquí te dejo quejas reales que nos suelen hacer nuestros pacientes y que han resuelto haciendo terapia visual en nuestro centro:
“Paula, yo trabajo con el ordenador, pero también atiendo a la gente de forma presencial, y cuando llevo un rato al ordenador y cambio la mirada a la persona al veo durante unos segundos borrosa la cara y después se va aclarando”“Soy esteticien y las últimas horas de trabajo por la tarde se me hacen muy pesadas, se me pone dolor de cabeza, ganas de frotarme los ojos y mucha pesadez”“Cuando estoy con mis alumnos en clase noto que en momentos les veo bien, pero otras ocasiones los de la última fila se me emborronan sus caras, me produce incomodidad y un trabajo extra de atención que me agota a lo largo del día”
Momentos de visión doble o imágenes con un sombreado
Cuando se da una duplicación de la imagen que estamos viendo es porque nuestros ojos no están colocados de forma correcta. Esto al igual que el enfoque puede darse de manera continua o en momentos puntuales.
¿De qué se me suele quejar los pacientes?
“En ocasiones veo como la televisión tiene un reborde borroso más ancho en un lado mientras que el otro está definido”
“Cuando leo es como si las letras estuvieran escritas con lápiz o se hubieran corrido la tinta”
Como veis, no son definiciones de “veo a una persona duplicada como si tuviese un gemelo que hace exactamente los mismos movimientos” en la mayoría de los casos se dan visiones dobles casi impredecible si no estas atento.
Fatiga Visual
La fatiga visual podría aventurarme a decir que es la fiel compañera del “oficinista” u “opositor” y ahora te explicaré el por qué.
Antes de nada, quiero contarte que la fatiga visual ocurre cuando los ojos se esfuerzan más de lo normal para realizar tareas visuales. Esto puede generar molestias significativas y afectar tanto el rendimiento laboral como la calidad de vida.
¿Cuáles pueden ser estas sobrecargas? Pues entre ellas están el uso excesivo de la visión en cerca, ya sea lectura o el uso de dispositivos electrónicos. Estos últimos además de ser un trabajo en cerca suele ir unido con un entorno exigente como puede ser la retroiluminación que desprende, destellos que acompañada a una mala iluminación o a una mala postura puede generarnos este problema.
¿Cuáles son las quejas más comunes?
“Cuando corrijo exámenes a última hora del día me tengo que poner mucha luz porque siento que los ojos me pesan y no son capaces de trabajar bien, se me pone hasta dolor de cabeza”
“En cuanto llevo un rato con el ordenador mis ojos se ponen muy rojos, como si hubiese llorado, además me pican”
Pérdida de Atención al Leer o Trabajar
La visión es uno de los sentidos más importantes para realizar tareas cotidianas, especialmente aquellas que requieren atención sostenida, como leer o trabajar frente a una pantalla. Cuando el sistema visual no funciona de manera eficiente, puede generar dificultades que afectan directamente el desempeño académico, laboral o incluso la calidad de vida.
Esto puede manifestarse como saltos de palabras, pérdida de la línea de lectura o incluso incomodidad y dolores de cabeza tras periodos prolongados de esfuerzo visual.
En el ámbito laboral, donde muchas personas pasan horas frente a ordenadores, estas dificultades visuales pueden llevar a una disminución en la productividad, aumento de errores y sensación constante de cansancio.
¿Cuáles son las quejas más comunes?
“A mi hijo no le gusta nada leer, hemos buscado todo tipo de libros e historias y nada. Le obligo a leer un rato y nada más empezar se pone a bostezar”
“En el colegio dicen que tiene alguna dificultad de lectura, y en casa vemos para la edad que tiene comete muchos errores, estudiamos en alto, lee guiándose con su dedo y aun así no se termina de enterar de lo que leemos”
“Estoy en el trabajo y llega un punto de la mañana que tengo que leer las frases varias veces al día, porque si no, no me entero de que leo”
Problemas de Coordinación Ojo-Mano en Actividades Diarias
La visión no solo se trata de “ver bien” de lejos o de cerca; también incluye habilidades visuales clave como la percepción, la coordinación y el enfoque. Estas capacidades son esenciales para desempeñar muchas actividades cotidianas, desde conducir hasta practicar deportes o escribir.
Conducir es una actividad que exige tener un sistema visual eficiente. Además de ver bien, requiere percepción de profundidad, visión periférica y tiempos de reacción rápidos. Problemas visuales como dificultades para enfocar al cambiar de distancias (de la carretera al panel de velocidad, por ejemplo), visión nocturna deficiente o una percepción limitada del entorno pueden aumentar el riesgo de accidentes.
En los deportes, la visión influye en aspectos como la coordinación ojo-mano, la precisión en los movimientos y la capacidad de anticipar la acción de un rival o un objeto en movimiento, como una pelota.
“Entreno al pádel todas las semanas, pero cuando estoy en un partido, no calculo la trayectoria de la bola”
“Llevo una temporada que no cálculo el espacio que necesito para aparcar el coche y cuando viene alguien conmigo me ayuda con indicaciones”
“Soy defensa en un equipo de futbol y siento que cuando tengo rivales o compañeros al lado derecho les detecto bien, pero si vienen por el lado izquierdo noto que tardo más en verlos”
“Dudo mucho si puedo adelantar en una carretera que va recta, no percibo si el coche que viene de frente le queda mucho o esta cerca y no me da tiempo a adelantar”
¿Y todos estos problemas tienen solución?
Supongo que si has llegado hasta aquí, te han venido cosas a la mente que te han pasado o que alguien cercano le ocurre. Hoy tengo buenas noticias para ti, ya que estos problemas pueden ser identificados y tratados con evaluaciones visuales especializadas y programas como la terapia visual permitiendo a las personas desempeñen estas actividades con mayor comodidad y precisión en su día a día.
Si experimentas síntomas como fatiga ocular, dificultades para concentrarte o disminución del rendimiento visual, una evaluación optométrica podría ser el primer paso para mejorar tu calidad de vida.
En Despega Visión realizamos evaluaciones personalizadas para ayudarte a mejorar tu visión
¡Contáctanos hoy mismo!
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara.
Siguiente [...]
Leer más...
noviembre 6, 2024¿Qué es la terapia visual y cuales son sus beneficios?
👀 Hola ojos inquietos!! Hoy os quiero hablar de que es la Terapia Visual.
Estos son ejercicios en los que ejercitamos diferentes áreas de la visión con el objetivo de mejorar alguna habilidad (como enfoque, coordinación de ambos ojos, agudeza visual…) y así solucionar alguna molestia que esta nos esté ocasionando (como por ejemplo dolores de cabeza, picor, visión doble…)
¿Entonces, que es la Terapia Visual?
La Terapia Visual o Rehabilitación visual se trata ejercicios específicos guiados por optometristas. Quiero hacer hincapié en esto, ya que es muy importante que sean específicos para un problema en concreto y guiados por un profesional, ya que esta persona especializada se va asegurar de que vayas por el camino correcto para “poner a punto” tu visión.
¿Qué pasa si no se lleva a cabo estos dos puntos?
Pues te voy a poner un ejemplo que creo que es fácil de entender. Imagínate que quieres preparar por primera vez un plato de pasta a la carbonara. Repito, por primera vez, nunca has pasado por una cocina (importante, ya que la terapia visual es poco conocida, por tanto la mayoría de los casos no se ha tenido contacto con ella).
Antes de ponerte a cocinar, está bien que mires de que trata, que ingredientes necesitas… Es decir, una investigación del tema, ya sea porque has preguntado a alguien o has buscado por internet.
Una vez esta primera toma de contacto, te aventuras a hacerlo solo… ¿Qué puede pasar?
En primer lugar, que te confundas de receta, que tu querías hacerla carbonara y cogiste la receta de carne y tomate en vez de huevo y panceta, por tanto, si, es pasta pero no lo que tu querías.
En segundo lugar, la cocción de la pasta. Como es la primera vez que lo haces y sin ayuda de nadie, va a ser complicado que se nos quede al dente, como tú quieres. Hay más posibilidad de que se quede un “mazacote” muy pasado o como una piedra de dura.
Pues aunque parezca mentira, lo mismo pasa con la terapia visual, por mucho que naveguemos por internet, necesitamos que alguien nos ayude y de pautas de como una receta con huevo y bacón se llama carbonara y no boloñesa y las claves de estas dos recetas hechas por personas expertas, por eso nuestra terapia tiene que ser guiada para nuestro problema en concreto y durante todo el proceso.
Además, tiene que ser específico con la cocción dependiendo del tipo de pasta que uses. Esto te va a hacer que tu plato sea de 10. No todas las personas tenemos el mismo problema visual y aunque parezca que tienen los mismos síntomas, puede que a los ojos de tu amigo le pase otra cosa. Incluso si tuvieseis el mismo problema visual, cada paciente reacciona de formas distintas, tanto en síntomas como al tratamiento. Por eso es importante que la terapia visual sea personalizada sesión a sesión y específica para cada paciente.
¿Qué podemos tratar con terapia visual?
Aquí os dejo los más comunes:
Estrabismos (ojo torcido)
Ojo vago o ambliopia.
Fatiga Visual o problemas de enfoque
Problemas de aprendizaje que pueden estar derivados de la visión.
Problemas de visión binocular, dificultad para trabajar con los dos ojos al mismo tiempo.
Problemas en percepción visual, implica problemas para identificar lo que vemos.
Visión doble o diplopia.
¿Cómo funciona la terapia visual?
Esto dependerá del centro en el que realices el tratamiento. En mi centro lo realizamos de la siguiente manera. Analizamos qué estudio de los que realizamos es el idóneo para tu caso mediante un cuestionario previo a la cita.
Agendamos una cita para dicho estudio, donde sacaremos todos los datos necesarios para dar una solución a tu problema.
Posteriormente agendaremos otra cita, para entregar un informe con todos los datos obtenidos, resolver dudas y poner sobre la mesa todas las posibilidades de tratamiento que podemos ofrecerte. En el caso de que tu tratamiento conste de terapia visual, realizaremos en consulta ejercicios para solucionar tu problema y en ocasiones te llevarás ejercicios de refuerzo para casa. Estas habilidades las revisaremos cada “X” sesiones (dependiendo de tu caso).
Beneficios de la terapia visual
Los beneficios de la rehabilitación visual son muy extensos. Una vez nuestro oftalmólogo descarta que nuestros ojos tengan una enfermedad ocular, la terapia visual puede tener muchos beneficios como por ejemplo:
La coordinación ojo mano, ideal para deportistas que tienen que calcular distancias precisas y además personas que son “torpes” en ciertas acciones diarias como echar agua en un vaso, coser, escribir de forma clara y ordenada…
Reducir la fatiga visual, aliviando la tensión y cansancio ocular producido por nuestros ojos cuando no trabajan de manera cómoda frente al ordenador.
Mejorar la agudeza visual, ayudando a que nuestros ojos trabajen de manera conjunta y tengamos una buena calidad de visión y de manera cómoda.
Mejorar la percepción visual, entender lo que vemos en algunas ocasiones no es tan sencillo, facilitar que procesemos y comprendemos esta información visual nos va a facilitar tareas como lectura y escritura.
Prevención y tratamiento de problemas visuales como la visión doble, dificultad para enfocar objetos cercanos, estrabismos u ojo vago (ambliopia).
Rehabilitación post-quirúrgica o post-traumática, para ayudar a recuperar la funcionalidad del sistema visual.
Casos y estudios de éxito
Cada vez más estudios científicos abalan que la terapia visual es un tratamiento que reduce síntomas visuales y mejora la calidad de vida de los pacientes con problemas funcionales visuales.
Según un estudio realizado por la tecnóloga médica ” Ana María Bachiller Carhuachin Huaman” en la Universidad Peruana de los Andes en el año 2021 encontró que el entrenamiento visual es el método más eficaz para el exceso de convergencia, mostrando que la sintomatología y los signos clínicos desaparecieron con la terapia y logran que las diferentes actividades del día a día se puedan lograr con menos esfuerzo en la concentración.
https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/4703/TRABAJO%20DE%20SUFICIENCIA%20PROFESIONAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y: ¿Qué es la terapia visual y cuales son sus beneficios?
En el estudio realizado por “Rinkal Suwal , Mahesh Kumar Dev , Bijay Khatric , Deepak Khadka , Arjun Shrestha , Samata Sharma , Madan Prasad Upadhyay ” publicado en 2023 en el “Journal of Optometry” compararon las mejoras en la agudeza visual (AV) y la estereoagudeza entre la terapia visual activa (TVA) y la terapia de parche convencional en niños con ambliopía. Donde llegaron a la conclusión de que la terapia de visión activa tuvo un mejor impacto que la terapia de parche convencional en términos de mejora de la agudeza estereoscópica, pero no en términos de AV cuando se utilizó para tratar a niños con ambliopía.
https://www.journalofoptometry.org/en-impact-active-vision-therapy-compared-articulo-S1888429623000328?referer=buscador
En la tesis doctoral de ” María Del Rocio Dozal Pérez ” en 2019 evaluó el efecto de la terapia visual perceptual en niños con déficit de atención e hiperactividad, donde los resultados sugieren que la terapia visual-perceptual tiene efectos positivos sobre las habilidades visuales, perceptuales y la atención de niños con TDAH, lo cual ayudó a que los valores estuvieran o se acercaran a lo normal para la edad cronológica y desarrollo de cada niño, lo cual impacta positivamente en los aspectos académicos y su desempeño en general.
http://bdigital.dgse.uaa.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/11317/1709/437040.pdf?sequence=1&isAllowed=y
¿Quién necesita la terapia visual?
Niños con problemas de aprendizaje, con lectura o escritura o deficits atencionales.
Personas (adultos y niños) con estrabismo.
Pacientes (adulto y niños) con ojo vago o ambliopia.
Adultos con fatiga visual.
Personas con problemas de enfoque o visión borrosa.
Pacientes con trastornos neurologicos que pueden experimentar dificultadas en la coordinación visual, procesamiento y seguimiento visual.
Atletas que quieran mejorar su rendimiento visual.
Personas con visión doble o diplopía.
En resumen, la terapia visual es una herramienta poderosa y versátil que usamos los optometristas y que puede beneficiar a personas de todas las edades y con diferentes necesidades visuales.
Si experimentas problemas visuales es recomendable consultar con un profesional especializado para evaluar de forma individual y desarrollar un plan de tratamiento adecuado. En Despega Visión, contamos con profesionales capacitados para ofrecerte una evaluación personalizada y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.
No dejes que tus problemas visuales afecten a tu calidad de vida. Contáctanos para agendar una cita con nosotros.
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara.
¿Dónde Estamos?
Si tienes alguna consulta acerca de nuestros tratamientos o dudas si podemos ayudarte a ti o alguno de tus pacientes, estaremos deseando poder ayudarte.Creemos que ninguna condición se puede tratar desde un solo punto de vista, por eso nos encanta trabajar de forma multidisciplinar.
¿Cómo llegar?
604 95 59 40
despegavision@gmail.com
Contacto
Nombre(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Email(Obligatorio)
Introduce un email
Confirmar email
Comentarios(Obligatorio)Por favor, haznos saber lo que tienes en mente. ¿Tienes alguna pregunta para nosotros? Dispara. [...]
Leer más...
octubre 30, 2024¿Quién Esta Detrás Del Blog? y ¿Por qué la creación de este?
¡Hola, hola ojos inquietos! 👀
En el primer post de este blog quería contaros un poquito el porqué la creación de este blog.
Pero primero de nada, para los que no me conocéis, mi nombre es Paula, y soy óptico-optometrista graduada en la Universidad de Valladolid.
Recién salida de la carrera estuve algún año trabajando en óptica hasta que me dieron la oportunidad de formar parte de un equipo de un centro especializado de optometría donde se realizaba terapia visual en Valladolid. Allí, es donde me di cuenta realmente que es lo que me gustaba de mi profesión y gracias a la formación que fui adquiriendo con pacientes reales y a las múltiples especializaciones en las que me fui formando (que iremos descubriendo poco a poco) tuve la motivación suficiente para volverme a mi ciudad, Ávila, donde después de un tiempo trabajando de nuevo en óptica, me adentre en mi propio proyecto personal, Despega Visión.
Mi idea con este proyecto pretendo plasmar todo lo aprendido con experiencias y años de formación y poder conseguir que los ojos de los abulenses “despeguen” hasta el punto de eliminar problemas visuales de los que somos (o no) conscientes y nos dificultan nuestro día a día.
Pero, Paula, no te líes… 🙈 Nos ibas a contar el porqué de la creación de este blog.
Sí, ya lo sé, pero esto es parte de la explicación. Una vez sabes cuál es mi meta abriendo este Centro de Optometría en Ávila será más fácil entender que este blog le quiero para divulgar desde mi punto de vista de diferentes áreas de la visión (lógicamente basados en evidencia científica) de forma más extensa y específica a la que hago por otros medios e intentar explicar de forma sencilla ciertos problemas, dolores, actitudes que pueden venir derivado de los ojos que puede que no sepáis y las soluciones que podemos dar ante ello.
¿Te apuntas a descubrir más sobre la visión?
¡Por cierto! Si quieres que hable de un tema concreto sobre la visión escríbeme, estoy aquí para ayudarte. 😉 [...]
Leer más...
julio 19, 2024Bienvenidos una Vez Más al Blog de Despegavisión
En Despegavisión, nos dedicamos a brindarte la mejor información para mantener tus ojos en óptimas condiciones. Hoy, exploraremos más terapias y hábitos que pueden mejorar tu salud visual.
Beneficios de las Terapias Visuales
Las terapias visuales no solo ayudan a corregir problemas existentes, sino que también mejoran la coordinación y el rendimiento ocular, beneficiando a personas de todas las edades.
Ejercicios Oculares Efectivos
Parpadeo Consciente: Parpadea rápidamente durante 30 segundos para mantener tus ojos lubricados.
El Ocho Imaginario: Traza un ocho horizontal con tus ojos, primero en un sentido y luego en el otro.
Enfoque de Dedo: Sostén un dedo a unos 30 cm de tu cara y enfócate en él, luego en un objeto distante. Repite varias veces.
Hábitos Saludables para tus Ojos
Descanso Visual: Sigue la regla 20-20-20 para reducir la fatiga ocular.
Dieta Balanceada: Incluye alimentos ricos en omega-3, como pescados y semillas de lino, para mejorar la salud ocular.
Higiene Digital: Ajusta el brillo y la distancia de las pantallas electrónicas para reducir la tensión en los ojos.
Revisión Ocular Regular
Visitar al optometrista regularmente es clave para mantener una buena salud visual. En Despegavisión, ofrecemos revisiones detalladas y personalizadas para garantizar el cuidado óptimo de tus ojos.
Gracias por seguir el blog de Despegavisión. Sigue nuestros consejos y ejercicios para mantener una vista saludable. Comparte tus experiencias en los comentarios y mantente conectado para más consejos útiles. ¡Nos encanta saber de ti! [...]
Leer más...
julio 19, 2024Bienvenidos de Nuevo al Blog de Despega Visión
En Despegavisión, nos apasiona ayudarte a mantener tus ojos sanos y tu visión en su mejor estado. En esta entrada, te compartimos más consejos y terapias visuales para mejorar la salud de tus ojos.
¿Por Qué Es Importante la Terapia Visual?
Las terapias visuales no solo corrigen problemas específicos, sino que también pueden prevenir futuros inconvenientes y mejorar el rendimiento visual general. Estas terapias son beneficiosas para personas de todas las edades.
Ejercicios para Fortalecer tu Visión
Círculos con los Ojos: Mueve tus ojos en círculos lentamente, primero en sentido horario y luego antihorario.
Cambio de Enfoque: Enfoca un objeto cercano durante 15 segundos, luego cambia a uno lejano durante otros 15 segundos.
Relajación Ocular: Cierra los ojos y respira profundamente durante un minuto para relajar la tensión ocular.
Consejos para una Visión Saludable
Aliméntate Bien: Consume alimentos ricos en vitaminas A, C y E, como zanahorias, espinacas y nueces.
Hidratación: Mantén tus ojos hidratados bebiendo suficiente agua y usando gotas lubricantes si es necesario.
Protección Solar: Usa gafas de sol que bloqueen los rayos UV para proteger tus ojos del sol.
Visitas al Optometrista
Realiza revisiones oculares periódicas para detectar cualquier problema a tiempo. En Despegavisión, te ofrecemos servicios profesionales para asegurar que tus ojos estén siempre en óptimas condiciones.
¡Gracias por leer el blog de Despegavisión! Sigue nuestros consejos y ejercicios para una vista saludable. Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias. ¡Nos encanta saber de ti! [...]
Leer más...
abril 21, 2023Bienvenidos al Blog de Despegavisión
En Despegavisión, nos dedicamos a cuidar y mejorar tu salud visual. Nuestros ojos son esenciales para nuestra vida diaria, y merecen la mejor atención. Hoy, te presentamos algunas terapias y consejos para mantener una visión óptima.
¿Qué es la Terapia Visual?
La terapia visual son ejercicios y tratamientos diseñados para mejorar y fortalecer la función de tus ojos. Son útiles para tratar problemas como:
Visión borrosa
Fatiga ocular
Estrabismo (ojos desalineados)
Ambliopía (ojo vago)
Ejercicios Simples para tus Ojos
Palming: Cubre tus ojos con las palmas y relájate por unos minutos.
Enfoque Alternante: Alterna tu enfoque entre un objeto cercano y uno distante.
Movimiento de Ojos: Mueve tus ojos lentamente de un lado a otro sin mover la cabeza.
Hábitos Saludables
Descansos Regulares: Cada 20 minutos, descansa 20 segundos y enfoca la vista en algo a 6 metros.
Buena Iluminación: Trabaja o lee con una iluminación adecuada.
Parpadeo Frecuente: Mantén tus ojos lubricados parpadeando regularmente.
Revisiones Regulares
Visita a un profesional de la salud visual para detectar y tratar problemas a tiempo. En Despega visión, estamos aquí para ayudarte a mantener una visión clara y saludable.
¡Gracias por acompañarnos en Despegavisión! Mantente atento para más consejos y ejercicios. Comparte tus experiencias en los comentarios. ¡Nos encanta saber de ti! [...]
Leer más...