Beneficios de la Terapia Visual en Niños con Problemas de Aprendizaje


¿Tu hijo tiene dificultades para concentrarse, leer o comprender lo que aprende en clase?

A veces, estos problemas no están relacionados con su capacidad intelectual, sino con su visión. Aunque no siempre lo parezca, la manera en que los ojos trabajan y procesan la información visual puede tener un impacto significativo en el rendimiento escolar.

La terapia visual puede ser la clave para mejorar su aprendizaje y confianza.

¿Qué es la terapia visual?
La terapia visual es un tratamiento personalizado diseñado para mejorar habilidades visuales como el enfoque, la coordinación y el procesamiento visual. No se trata solo de ver con claridad, sino de cómo el cerebro interpreta lo que los ojos ven.

La visión es mucho más que tener buena agudeza visual o “ver bien” en un examen tradicional de la vista. De hecho, el 80% de lo que un niño aprende en la escuela se transmite a través del sistema visual. Si sus ojos no trabajan de manera eficiente o si su cerebro no interpreta correctamente la información visual, esto puede desencadenar una serie de problemas que se reflejan en su rendimiento escolar.

Por ejemplo, dificultades para enfocar de cerca o coordinar los dos ojos (binocularidad) pueden hacer que actividades como leer, escribir o copiar de la pizarra sean tareas agotadoras y frustrantes.

Señales de alerta: ¿Tu hijo podría necesitar terapia visual?

Los problemas visuales que afectan el aprendizaje suelen pasar desapercibidos, ya que no siempre son detectables en una revisión visual básica. Presta atención a estas señales:

  • Dificultades al leer: Se pierde con facilidad, salta palabras o líneas, o necesita usar el dedo para seguir el texto.
  • Dolores de cabeza frecuentes: Especialmente después de leer o hacer tareas escolares.
  • Problemas de atención: Pierde interés rápidamente en actividades que requieren enfoque visual prolongado.
  • Posturas inusuales: Inclina la cabeza o cierra un ojo al leer o escribir.
  • Evita la lectura o las tareas: Muestra resistencia a actividades académicas que demandan mucho esfuerzo visual.
  • Problemas de coordinación: Dificultad para atrapar una pelota, colorear dentro de las líneas o completar rompecabezas visuales.

¿Cómo puede ayudar la terapia visual en el aprendizaje?

  • Mejora la capacidad para leer y comprender textos, lo que facilita el aprendizaje en todas las materias.
  • Aumenta la concentración y reduce la fatiga visual.
  • Refuerza habilidades como la memoria visual y la coordinación ojo-mano.
  • Ayuda a corregir problemas como el ojo vago (ambliopía) o el estrabismo, que pueden interferir con el desarrollo académico.

Confía en nosotros para el cuidado visual de tu hijo
Nuestro equipo de especialistas está comprometido a brindar evaluaciones detalladas y tratamientos personalizados para abordar las necesidades únicas de cada niño.

Si tienes dudas o sospechas que tu hijo podría beneficiarse de la terapia visual, te invitamos a visitarnos. Realizamos evaluaciones completas que van más allá de un examen tradicional, asegurándonos de identificar cualquier problema subyacente que pueda estar afectando su desarrollo.

La terapia visual no solo mejora la visión, sino que también permite a los niños explorar y alcanzar su verdadero potencial. Si notas alguna señal de alerta o simplemente deseas garantizar que la visión de tu hijo no sea un obstáculo en su aprendizaje, no lo dudes y da el primer paso hacia un futuro brillante.

¡Llámanos hoy mismo y da el primer paso hacia un futuro brillante para tu pequeño!

Deja un comentario